Páginas vistas hoy

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.
lunes, 16 de mayo de 2011
20 de mayo de 2011 22:15
URGENTE: el Supremo tampoco admite el recurso contra la prohibición de las acampadas por la Junta Electoral



19 de mayo de 2011



La Junta Electoral Central prohíbe las manifestaciones populares

Tras horas de deliberación, la Junta Electoral Central ha decidido prohibir todas las protestas populares en referencia al 15-M al considerar , se tendrán que cancelar todos los actos tanto para la jornada de reflexión como para la jornada electoral.
Los convocantes ya han confirmado que no cesarán en su protesta y que, el próximo sábado, volverán a salir.



La asamblea de la Acampada en Sol elabora un manifiesto

Piden la desvinculación de Iglesia y Estado, sindicatos independientes o el fin de pensiones vitalicias para políticos.




Nace la red social del movimiento 15M #spanishrevolution

http://www.spanishrevolution.es

Día 17 de mayo 2011 23:00 horas más de 2000 personas en sol, al grito de "no nos vamos"


@ Ahi te mando una foto de la plaza de Sol fresquita... #acampadasol #yeswecamp #TwitPict

Unos 200 jóvenes se concentraron hoy frente a los juzgados de plaza de castilla, a la espera de que suelten a los compañeros detenidos el día 15 de mayo después de la manifestación de democracia real ya y otros colectivos de la red, este fue el motivo que llevo a seguir las protestas ayer en sol y que esta madrugada sobre las 5 fueron desalojados por la policía nacional


Los acampados de Sol han hecho u
na llamada a traves de twitter para volver a la concentración el sol esta tarde a partir de las 20h #acampadasol




La Policía desaloja la acampada de jóvenes «indignados» en la Puerta del Sol

La Policía Nacional ha procedido esta madrugada al desalojo de los alrededor de 200 manifestantes, 
Tenían intención de hacerlo al menos hasta el próximo domingo, cuando se celebran elecciones en toda España.
Tienen previsto una concentración en los juzgados de plaza de castilla donde se supone que soltaran hoy a la veintena de detenidos de el día 15 de mayo
 




La manifestación del 15 sigue en una acampada en la plaza de sol en Madrid.

Cientos de personas se reunen y acampan en sol para continuar las manifestaciones convocadas por democracia real el día anterior Es el tema más mencionado mundialmente en twitterhoy 16 de mayo de 2011




Video de la manifestación de democracia real en Madrid "20.000 personas"

Por la eliminación de los privilegios de la clase política.

Lucha contra el desempleo y la subida de la edad de jubilación.


Derecho a la vivienda.



Servicios públicos de calidad.


Control de las entidades bancarias.


Reducción de impuestos a las clases medias y bajas.


Libertades ciudadanas y democracia participativa.


Reducción del gasto militar.

ALGECIRAS


MADRID







VALENCIA





FOTOS

























sábado, 14 de mayo de 2011

Fiesta mitin del partido PDMA Algeciras. (EVENTO GRATUITO)

Hora
miércoles, 18 de mayo · 12:00 - 14:00

Lugar
Polideportivo cubierto, Manuel Marín

Creado por

Más información
Fiesta mitin del PDMA Algeciras, con la actuación de Orquesta nuevas ilusiones con Salvador Gallardo.

 


miércoles, 11 de mayo de 2011

El de 10 mayo, se celebro la reunión con la asociación de vecinos de Pelayo.

Puntos problemáticos:
Han construido una instalación deportiva, la cual no está en uso
ya que el ayuntamiento no la inaugura, debido a una línea eléctrica que
pasa por encima de dicha instalación. El ayuntamiento culpa a la
empresa constructora, la empresa constructora a la eléctrica.
Es decir, la pelota de un tejado a otro y las instalaciones sin inaugurar.

No reciben personal de limpieza (barrenderos). Lo han solicitado en
varias ocasiones.

El alumbrado de la barriada lleva dos días con las luces encendidas,
derrochando electricidad. Nadie viene a solucionar el problema.

Hay pocos contenedores de basura y los pocos que hay están mal cuidados.
Existen calles sin asfaltar y sin alumbrado público.

Carecen de zona de ocio para los mayores, como aparatos de ejercicios.


Les explicamos nuestras ideas y nuestras propuestas más urgentes:

El 9 de mayo de 2011 se celebro la reunión con la asociación de pensionistas la unión (Barriada del Cobre).
Dicha asociación tiene unos 1500 socios y realiza casi semanalmente actividades de todo tipo.
Nos denuncia que no tienen ningún tipo de ayuda o subvención y que les pone muchas trabas para otorgárselas.






El miércoles 4 de mayo de 2011, nuestro partido celebro a las 17:30 una reunión con los representantes de la asociación de vecinos Los Toreros.

Entre otras cosas destacamos que la asociación de vecinos Los Toreros se queja del retraso de las subvenciones que desde el año 2008 les adeuda el ayuntamiento.
Son 2999 € anuales, mientras que otras asociaciones ya han cobrado hasta el 2010.



Reunión el 26 de abril de 2011 con la asociación de vecinos de la barriada de los pastores "La Unión"
El acto duró cerca de 3 horas, durante las cuales el Partido de los Mayores y Autónomos contestó a las múltiples preguntas que los vocales hicieron, y explicaron los puntos más urgentes de sus propuestas.


La barriada de los Pastores es una de las más abandonadas de nuestra ciudad y en este primer encuentro acordamos seguir manteniendo reuniones mensuales.
Los puntos considerados por los vecinos de la barriada como más conflictivos y que requieren acción inmediata son:


.-La problemática histórica de la Barriada Padre Flores, y su nulo mantenimiento.
.-Tráfico y seguridad ciudadana: la estrechez de la vías y el estado de mantenimiento en general como "la carretera al Cobre", y la necesidad de más presencia policial.
.-La falta de zonas verdes: "no confundir con la cantidad de hierbajos que ahora existe" y lúdico-deportivas.
.-Equipamientos urbanísticos y públicos, es un punto abandonado desde hace muchos años.
.-Una sanidad y una educación adecuadas; aunque no es competencia municipal, pero si su exigencia a quien proceda.
.-La ya conocida problemática de la carretera N-40: polvo, barro, inseguridad, etc. debido a la presencia de un acceso no pavimentado de camiones.




A todas las asociaciones les explicamos las siguientes propuestas que creemos más urgentes:


· El cobro aplazado de impuestos a las familias que tengan en desempleo alguno de sus integrantes.
· La condonación del pago de algunos impuestos a familias que lleven más de tres años en paro todos ellos.
· Reduciremos los impuestos locales durante tres años a las empresas que contraten a parados algecireños.
· Intentaremos que el puerto de Algeciras beneficie a nuestros vecinos en la medida que se nos permita.
· Queremos que las asociaciones de vecinos sean participativas, manteniendo reuniones mensuales con sus interlocutores y aportando a los plenos aquellas sugerencias que sean urgentes de llevar en cada barriada.
· Somos muy conscientes del abandono de las barriadas, sobre todo de las periféricas, y de lo injusto que es.
· En cuanto a los jubilados, tenemos un paquete de medidas, como por ejemplo, fomentar ideas que beneficien a los mayores que se encuentren sin ayudas, como propiciar que estudiantes se alojen en una habitación aportando ayuda y acompañamiento al mayor, con el apoyo del ayuntamiento.
· Comprobar el estado de los alojamientos de los ancianos, invitaciones gratuitas a cursos, teatros, cines, etc.
· Nos gustaría ser un ayuntamiento muy ecológico, por ello, incentivaremos el reciclaje y nos uniremos a las denuncias de los grupos ecologistas y sancionaremos a las empresas que incurran en delitos ecológicos.
· Crearemos una plataforma jurídica para las familias que, por motivo de no tener nadie trabajando, se vean incursos en un pleito de desahucio con una entidad bancaria o de caja de ahorros o prestamistas.
· Reducción de toda área que consideremos como duplicada en el ayuntamiento y empresas afines.
· Realización de una auditoría por una entidad externa a la totalidad de la gestión del consistorio.
· Una investigación laboral.
· Se reducirán gastos de donde creamos que no son necesarios y se revertirán en áreas sociales.
jueves, 5 de mayo de 2011



miércoles, 4 de mayo de 2011
La lucha continúa en Algeciras "Ponles colorados el día 9 de mayo a las 12h" en la cacerolada de la mancomunidad de municipios del Campo de Gibraltar.


sábado, 30 de abril de 2011



jueves, 28 de abril de 2011

Nuestro candidato a la alcaldia, visitó a Pepe Fuentes en el 43 día de la huelga de hambre.



Hemos realizado este vídeo protesta, apoyando a Pepe




En apoyo de Pepe Fuentes, 43 días en huelga de hambre
Lunes 18 de abril de 2011 / CGT Andalucía / Fuente:
Texto leído en el acto de apoyo a Pepe Fuentes, el domingo 17 de abril en Castellar (Cádiz), para que la empresa
Tragsa dé soluciones a Pepe y a su mujer, con algún trabajo, que perdió tras el cierre del Aula de Naturaleza La
Almoraima. Pepe Fuentes lleva 34 días en huelga de hambre.
«Buenas tardes a todos. Mi prima Juani y Pepe me han pedido que diga unas palabras en este acto. Lo primero que
tengo que hacer, según me han dicho, es dar las gracias a todas las personas que estáis aquí. Gracias por vuestro
apoyo y solidaridad y gracias también a todos los que no están aquí hoy pero que, a lo largo de estos 33 días, se
han parado en la rotonda de entrada a las oficinas de La Almoraima para saludar y dar ánimos a Pepe.
Las gracias quedan dadas. Y ahora a mí me toca dar las gracias a Pepe y a Juani por el ejemplo que no están
dando. Gracias por la dignidad y la coherencia que estáis demostrando. Pos vuestro valor y coraje.
Cuando uno sufre una injusticia hay dos posibilidades: resignarte, agachar las orejas e irte a tu casa en silencio, a
rumiar en soledad tu desgracia; o pelear por lo que uno considera justo. Vosotros habéis elegido bien y por eso hoy
estamos aquí. Convencidos de la justicia de vuestra causa y animados por el ejemplo que nos estáis dando.
Hace casi un año, la nueva dirección de La Almoraima decidió acabar con el aula de la naturaleza Jarandilla. Pepe,
Juani y otras personas que tenían allí su medio de vida desde hace más de quince años se quedaron entonces sin
trabajo y sin forma de ganarse la vida dignamente. La nueva gerencia de la finca, no sabemos en base a qué
intereses, decidió acabar con esta iniciativa que además de generar empleo ejercía una función social, educativa y
cultural importante en el Campo de Gibraltar y en toda Andalucía. La Jarandilla ha permitido aumentar el
conocimiento y la sensibilidad ambiental de miles de personas que en ella han desarrollado actividades a través de
escuelas, asociaciones, entidades deportivas o profesionales, ongs, o grupos y familias. Gracias al trabajo de Pepe
y Juani, miles de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores de toda Andalucía han conocido
Castellar, La Almoraima y los enormes tesoros naturales que esta tierra esconde.
Un mandamás de la empresa pública Tragsa, que gestiona La Almoraima, es el cerebro y ejecutor de este plan que
está llevando a la ruina a varias familias y que ha quitado al pueblo de Castellar una forma de darse a conocer fuera
de sus fronteras.
Desde el verano pasado, Pepe, Juani y unas cuantas personas de CGT, sindicato al que pertenezco, estamos
luchando para que se repare esta injusticia. Para que Juani y Pepe tengan trabajo y puedan tener una vida digna y
respetable entre sus vecinos de Castellar, tal y como hasta ahora ha sido.
Muchos han sido los escritos, cartas, correos electrónicos, faxes, actos de protestas, comunicados de prensa y
reuniones que hemos hecho y que hasta el momento de poco han servido. Harto de esperar, cansado de recibir
promesas incumplidas, de oír mentiras y de soportar insidias, Pepe decidió ponerse en huelga de hambre hace ya
33 días. Es una decisión valiente pero arriesgada. Las personas que queremos a Pepe estamos preocupados por su
salud, pero comprendemos su decisión aunque no queremos que llegue a extremos que puedan afectarle de
manera irreversible.
Este sindicato conoce bien los nombres y apellidos de los responsables de que Pepe esté ahora poniendo en riesgo
su vida:
Manuel Gutiérrez es el consejero delegado de Tragsa, la empresa pública de gestión ambiental de la que depende
La Almoraima. Es un hombre soberbio que ni si quiera ha querido sentarse a hablar con Pepe. Debe creerse
todopoderoso y parece no saber que a todo cerdo le llega su Sanmartín.
Emilio Romero es el gerente de La Almoraima. Parece un hombre de paja que bajo sus buenas maneras esconde, o
una incapacidad manifiesta para arreglar los problemas, o el cinismo de quien te apuñala y encima quiere que le
tengas lástima y lo comprendas.
Francisco Vaca es el alcalde de este pueblo. A él le hemos escrito varias cartas y en varias ocasiones hemos
hablado con él. Ha incumplido sus promesas y nos ha mentido. Os voy a leer lo que CGT le dijo en una de esas
cartas:
"Este sindicato sabe también, pues tiene copia de la documentación que lo acredita, que desde 1997 José Fuentes
ha hecho repetidas peticiones al gerente de La Almoraima para regularizar la situación de precariedad en que
estaba y pagar un canon anual por la concesión del albergue Jarandilla. Usted, como alcalde de Castellar, también
conocía las reiteradas solicitudes de apoyo que a usted le hacía José Fuentes para que mediara ante la finca y ésta
se aviniera a regularizar la situación. Y es verdad que su respuesta siempre fue un "tranquilo Pepe que mientras yo
este aquí nadie te tocará". No dudamos de su buena voluntad, pero evidentemente sí de su capacidad, pues a la
familia Fuentes la han acabado tocando. (...)
Luego, en contestación a la respuesta en que el alcalde justifica por qué se ha lavado las manos en este asunto, la
carta sigue: "dice que ha sido usted el mediador para que dos empresas de su municipio intentaran llegar a un
acuerdo que no ha sido posible. Explicarlo así es faltar a la verdad o tener una percepción distorsionada de la
misma. La Almoraima es un gigante todopoderoso en Castellar, propietario de más del 90 por ciento de su término
municipal, con cientos de empleados y unos presupuestos de miles de millones. No es éste un conflicto entre
iguales señor Vaca, aquí hay un fuerte y un débil. Y hay que estar con uno o con otro".
En fin, volvemos a hacer un llamamiento a Manuel Gutiérrez, Emilio Romero y Paco Vaca para que pongan solución
a este conflicto. Sólo queremos trabajo para Pepe y Juani. Es bastante sencilla la solución y una empresa tan
grande debe hallar salida al problema que ella misma ha generado. Por el bien de la familia Fuentes y por el bien de
todo el pueblo.
Ya no estamos en tiempos del duque, es cierto, y las cosas han mejorado mucho desde entonces. Pero hay cosas
que recuerdan aquellos tiempos de feudalismo y represión. La Almoraima tiene un enorme potencial agrícola,
ganadero, cinegético, turístico y medioambiental. Que sepan todos los Manuel Gutiérrez y Emilios Romeros de
España que esto eso es así es porque durante siglos los trabajadores y trabajadoras de Castellar han sacado,
acarreado, cortado y apilado el corcho, han sembrado y recogido el trigo, el maíz o el girasol; han alimentado y
cuidado del ganado o han limpiado el monte y hecho carbón. La finca sobre la que ellos hacen planes y estadísticas
está así por el esfuerzo humano de generaciones. Como decía Miguel Hernández de los olivos, a los alcornoques no
los levantó la nada, ni el dinero ni el señor, sino la tierra callada, el trabajo y el sudor. Es decir, que La Almoraima es
de Castellar, de los chisparreros, no de cuatro burócratas, señoritos de nuevo cuño que pretenden disponer de las
vidas de las personas como el que mueve las fichas del dominó.
También queremos hacer un llamamiento a todos los trabajadores de Castellar, y especialmente a los más de 400
parados que hoy tiene el pueblo. Hay que unirse y pelear. La unidad, la lucha en común es la herramienta más eficaz de los trabajadores. No vale aislarse en la casa o en la botella. Hay que exigir trabajo a quienes pueden darlo.
En La Almoraima hay tierra sin cultivar, monte que limpiar, terrenos para una fábrica de corcho, un camping, más
instalaciones turísticas. Son muchas las cosas que se pueden hacer aquí. Y que no nos digan que es época de
crisis. Con lo que cuesta un tanque o un avión de los que mandan a la guerra en Afganistán o en Libia hay para
quince fábricas de corcho.
Queremos por último hacer un llamamiento al comité de empresa de La Almoraima. Queremos que nos digan
pública y claramente de parte de quién están en este conflicto porque la empresa está utilizándolo su silencio para
excusarse y decir que la oposición del comité impide que a Pepe y Juani se les dé un trabajo. Confiamos en que el
comité y por eso queremos que exprese su solidaridad con la familia Fuentes y nos ayude a exigir su
reincorporación a la vida laboral, es decir, a ejercer el derecho al trabajo que tan burdamente les ha sustraído la
empresa.
Por último, Pepe y Juani, muchas gracias por todo lo que habéis hecho a lo largo de estos años en beneficio de
Castellar, de la cultura, de la educación y del medio ambiente. Y muchas gracias por lo que estáis haciendo ahora:
Mantener la cabeza alta, no dejaros humillar y seguir en la brecha. Juntos lo conseguiremos. Un abrazo de parte de
todos los que estamos aquí y salud.»
martes, 26 de abril de 2011

http://www.facebook.com/event


Hora
Lunes, 09 de mayo · 12:00 - 14:00

Lugar
Parque Las Acacias sin número

Creado por

Más información
Mancomunidad sube 10.000 euros el sueldo al número 16 del PSOE algecireño
¡NO LO PERMITAS!
Morenete, personal de confianza de Beneroso, pasa a cobrar 36.610 euros al año a falta de dos meses para las locales · El ente comarcal contrata también a Sonia Melgar, hermana de Rocío Melgar y sobrina de España


Vídeos de las propuestas más urgentes del PDMA Algeciras



















lunes, 25 de abril de 2011
http://es-es.facebook.com/PdmaAlgeciras
https://twitter.com/pdmaalgeciras
http://pdma-algeciras.blogspot.com
http://pdma-algeciras.tk
http://www.partidodemayoresyautonomos.com
http://www.youtube.com/user/PdmaAlgeciras




 Somos un partido impulsado por mayores, jubilados y autónomos,
que creemos llegado el momento de que ciudadanos responsables y experimentados, sin protagonismos excluyentes, nos pongamos en marcha para intentar, trabajando juntos, poner fin al caos económico, social y de corrupción que se ha implantado en España. Somos el
Partido de los Mayores y Autónomos y para conseguir una sociedad más justa, digna y solidaria es necesaria vuestra participación en este proyecto.


Desde hace tiempo, Mayores Jubilados y Autónomos hemos soñado
con la creación de un Partido Político nuestro, honesto, implicado
con toda la sociedad, con dedicación plena, con experiencia y
conocedores de la problemática que nos afecta. Con la participación
de todos los que tienen voz y mucho que exigir.Buscamos, en suma,
la auto representación democrática.


Hoy este sueño se ha convertido en realidad con el Partido de los
Mayores y Autónomos (PDMA). Este es el momento, somos la voz
de la experiencia. Vamos a luchar por el futuro de nuestros hijos y
por una sociedad igualitaria. Recuperemos la España que queremos,
donde no quepa la corrupción política. No basta con comentar cómo
está el país. No es suficiente manifestarse. Hay que participar.


¿Por qué?


Porque si quieres que España cambie, que se respeten nuestros
derechos adquiridos al cabo de tantos años, si quieres una jubilación
justa y equilibrada, un reparto equitativo del trabajo y del beneficio
tienes que participar. Participar y votar.


¡Que tu voto sea útil!


Los seis millones de jubilados, los tres millones de autónomos, sus
familias, todos juntos, tenemos que estar presentes allí donde se
toman las decisiones que marcarán nuestro futuro.


¡Partido de Mayores y Autónomos!


Tenemos que activar y asegurar la Ley de la Dependencia, así como
acelerar las ayudas a las personas dedicadas a este menester.
La experiencia demuestra que no basta con un texto legal. Las
disposiciones de la ley no solucionan por si solas las perentorias
urgencias de los enfermos. 200.000 ciudadanos están pendientes


de que se atiendan sus solicitudes pero la Administración alarga su
calvario argumentando la redacción del dictamen que nunca llega.
Sólo las familiares y cuidadores saben lo que significa compartir la
vida junto a un dependiente. No será olvido ni falta de interés pero
la realidad es que más de 700.000 ciudadanos han solicitado la
prestación que ofrece la ley pero la administración pública alega que
no tiene los recursos necesarios para atenderles.


Tenemos que participar para que los autónomos dejen de ser el
colectivo más vulnerable de la economía española. Se promociona
el emprendimiento y paradójicamente la administración pública
les cobra el IVA de las facturas que ésta no paga. El importe
multimillonario de las deudas que la administración debe a los
autónomos ha llevado la ruina a tres de cada cinco trabajadores por
cuenta propia. La Ley de Morosidad no ha solucionado los problemas
que motivaron su promulgación y los autónomos que no pueden
cobrar sus deudas se ven obligados a despedir al personal, crear
más paro e incluso a cerrar su propio negocio.


Se deben incrementar las ayudas a las pymes con una financiación
acorde a sus necesidades, a bajo interés, sin garantías personales y
con exención del IPRF durante los dos primeros años de actividad. Así
fomentaremos el empleo y la contratación. Más de cuatro millones de
parados es un impuesto y un lujo que la España de los que trabajan,
no se puede permitir. Además los autónomos ya no podemos seguir
financiando la mala gestión de los consejos de administración
de Bancos y Cajas ni hacernos responsables de su recuperación.
Estamos convencidos de que sólo la actividad de los autónomos y
emprendedores comprometidos sacará a este país de la crisis y por
ello, para conseguir participar en el futuro gobierno debemos actuar
en consecuencia, apoyando al Partido de los Mayores y Autónomos.


Si no estás de acuerdo con la alternativa que te ofrecen otros
partidos políticos porque sabes que es “lo mismo de siempre”,apoya
al Partido de los Mayores y Autónomos.No venimos a vivir de la
Política.Vivimos de nuestros trabajos, nuestros negocios o nuestras
legítimas pensiones.
domingo, 24 de abril de 2011















Propuestas de este partido
· El cobro aplazado de impuestos a las familias que tengan en desempleo alguno de sus integrantes.
· La condonación del pago de algunos impuestos a familias que lleven más de tres años en paro todos ellos.
· Reduciremos los impuestos locales durante tres años a las empresas que contraten a parados algecireños.
· Intentaremos que el puerto de Algeciras beneficie a nuestros vecinos en la medida que se nos permita.
· Queremos que las asociaciones de vecinos sean participativas, manteniendo reuniones mensuales con sus interlocutores y aportando a los plenos aquellas sugerencias que sean urgentes de llevar en cada barriada.
· Somos muy conscientes del abandono de las barriadas, sobre todo de las periféricas, y de lo injusto que es.
· En cuanto a los jubilados, tenemos un paquete de medidas, como por ejemplo, fomentar ideas que beneficien a los mayores que se encuentren sin ayudas, como propiciar que estudiantes se alojen en una habitación aportando ayuda y acompañamiento al mayor, con el apoyo del ayuntamiento.
· Comprobar el estado de los alojamientos de los ancianos, invitaciones gratuitas a cursos, teatros, cines, etc.
· Nos gustaría ser un ayuntamiento muy ecológico, por ello, incentivaremos el reciclaje y nos uniremos a las denuncias de los grupos ecologistas y sancionaremos a las empresas que incurran en delitos ecológicos.
· Crearemos una plataforma jurídica para las familias que, por motivo de no tener nadie trabajando, se vean incursos en un pleito de desahucio con una entidad bancaria o de caja de ahorros o prestamistas.
· Reducción de toda área que consideremos como duplicada en el ayuntamiento y empresas afines.
· Realización de una auditoría por una entidad externa a la totalidad de la gestión del consistorio.
· Una investigación laboral.
· Se reducirán gastos de donde creamos que no son necesarios y se revertirán en áreas sociales.






CANDIDATOS A L G E C I R A S

1 WILIAMS ANTONIO MUNDINI CHIRINOS  – TECNICO LIMPIEZA
2 PAULINO ANDRADES OLIVA  – SOLDADOR ( EN PARO )
3 NATALIA FERNANDEZ CHACON – CAMARERA
4 SALVADORA NAVARRO ROMERA  – PELUQUERA ( EN PARO )
5 VANESA ROCA BERNAOLA  -  AUTONOMA
6 ALFONSO ROMERA HERNANDEZ  – TECNICO TELEFONIA
7 PAVEL ANTEQUERA BELLORIL  – TECNICO TELEFONIA( EN PARO)
8 JUAN CHAVES ROMAN  – SOLDADOR
9 MARIA DEL ROCIO ANDRADES RUBIO  – CAMARERA ( EN PARO )
10 ISABEL RUBIO FRANCO  -  AMA DE CASA
11 ANA MARIA DIAZ LOBO  -  LIMPIADORA ( EN PARO )
12 SEBASTIAN MATAMOROS CUASANTE  – FUCIONARIO
13 AARON CAYETANO MUNDINI GALAN  -  ESTUDIANTE
14 JOSE MARIA CALANCHA HERRERA  – SOLDADOR ( EN PARO )
15 ELISABET FERNANDEZ DOMINGUEZ -  SECRETARIA
16 JUAN FERNANDEZ REYES  -  JUBILADO
17 FRANCISCO CRUZ MORAN  – ELECTRICISTA ( EN PARO )
18 JUAN CARLOS LOBILLO PORTILLO  – PINTOR ( EN PARO )
19 MANUELA CHACON RONDON  – AMA DE CASA
20 DOLORES SACASA GONZALEZ  -  AMA DE CASA
21 MARIANO SANCHEZ FERNANDEZ  – AUTONOMO
22 MARIA SORAYA ARROYO FERNANDEZ  -  LIMPIADORA
23 MAXIMO CORBACHO SANTOS  – AUTONOMO
24 YOLANDA RUBIO FRANCO  – AMA DE CASA
25 FRANCISCA BARRAGAN DE HOYOS -  AMA DE CASA
26 ABEL JESUS CAMACHO BENITEZ  – MECANICO MANTENIMIENTO
27 ANA ISABEL ANDRADES RUBIO  – HOSTELERIA ( EN PARO )
Suplentes
28 ANGEL RAMON MARQUEZ PUCHOL -  PREJUBILADO
29 SEBASTIAN PINEDA LEON  -  PREJUBILADO
30 JUANA BENITEZ TORREZ  -  EMFERMERA


Propuestas de este partido

  • El cobro aplazado de impuestos a las familias que tengan en desempleo alguno de sus integrantes.
  • La condonación del pago de algunos impuestos a familias que lleven más de tres años en paro todos ellos.
  • Reduciremos los impuestos locales durante tres años a las empresas que contraten a parados algecireños.
  • Intentaremos que el puerto de Algeciras beneficie a nuestros vecinos en la medida que se nos permita.
  • Queremos que las asociaciones de vecinos sean participativas, manteniendo reuniones mensuales con sus interlocutores y aportando a los plenos aquellas sugerencias que sean urgentes de llevar en cada barriada.
  • Somos muy conscientes del abandono de las barriadas, sobre todo de las periféricas, y de lo injusto que es.
  • En cuanto a los jubilados, tenemos un paquete de medidas, como por ejemplo, fomentar ideas que beneficien a los mayores que se encuentren sin ayudas, como propiciar que estudiantes se alojen en una habitación aportando ayuda y acompañamiento al mayor, con el apoyo del ayuntamiento.
  • Comprobar el estado de los alojamientos de los ancianos, invitaciones gratuitas a cursos, teatros, cines, etc.
  • Nos gustaría ser un ayuntamiento muy ecológico, por ello, incentivaremos el reciclaje y nos uniremos a las denuncias de los grupos ecologistas y sancionaremos a las empresas que incurran en delitos ecológicos.
  • Crearemos una plataforma jurídica para las familias que, por motivo de no tener nadie trabajando, se vean incursos en un pleito de desahucio con una entidad bancaria o de caja de ahorros o prestamistas.
  • Reducción de toda área que consideremos como duplicada en el ayuntamiento y empresas afines.
  • Realización de una auditoría por una entidad externa a la totalidad de la gestión del consistorio.
  • Una investigación laboral.
  • Se reducirán gastos de donde creamos que no son necesarios y se revertirán en áreas sociales.

Estas son algunas de nuestras propuestas.

Como ven, algunas son muy drásticas, pero hay que conseguir reducir el gasto, al mismo tiempo que quitar carga a los más desfavorecidos, como los parados, jubilados, pequeños autónomos.

Sabemos que todo lo expuesto anteriormente es complicado de realizar, sobretodo por que hay muchas prácticas de mangoneo y enchufismos que quitar, pero nos comprometemos a derribar esas y todas las barreras que sin dudan saldrán.

Para empezar, nos comprometemos a reducir drásticamente los sueldos al alcalde, concejales, altos cargos.

Y sobre todo: a ESCUCHAR al ciudadano algecireño.

Nos dirigimos a los medios para presentar la candidatura del nuevo partido político PDMA de Algeciras.
La ramificación en Algeciras de este partido, que se llama partido de los mayores y autónomos, nace como fruto de la tremenda crispación que vivimos en España y, más profundamente, en esta ciudad histórica.
Ciudad que sentimos abandonada desde hace muchos años por los políticos regentes.

Está claro que la política de oficio y heredada hace mucho daño al pueblo español y aplasta de una manera injusta a Algeciras.
Algeciras, que hace tiempo casi fue considerada como centro de la llamada «novena provincia», es ahora un pueblo desgastado por el abandono de los gobiernos locales, regional y nacional, quedando sin fuerzas para poder soportar la crisis.

Por eso, en el PDMA Algeciras queremos gritar «¡BASTA YA!». Basta de mantener a la clase social apegada a los grandes partidos políticos, repartiéndose la tarta y dejando migajas a los ciudadanos de tercera, los que no servimos a los dirigentes de toda la vida.

Y por eso, nosotros señalamos a los siguientes partidos políticos como responsables del abandono de esta ciudad.
Responsabilizamos a los partidos mayoritarios en la historia democrática, PSOE Andalucía, Partido Popular, Partido Andalucista e Izquierda unida, del abandono del pueblo algecireño, por no aportar avances significativos en ningunas de sus representaciones tanto europea, nacional, regional o local.

El PDMA Algeciras está compuesto por parad@s, jubilad@s, am@s de casa, trabajador@s de la limpieza, peluqurer@s, soldador@s, etc., que vemos y padecemos la mala y, en algunos casos, fraudulenta gestión de los organismos del consistorio de Algeciras, que aunque acrediten que son personas bien formadas, dado el resultado obtenido llegamos a la conclusión de que no hace falta ser abogado, banquero o ingeniero para llevar las riendas del consistorio.

Ya que somos personas adultas y con ideas, nos consideramos plenamente cualificados para dirigir un cambio revolucionario en la forma de llevar un ayuntamiento, centrándonos en los más desfavorecidos.

About Me

Mi foto
PDMA Algeciras
Ver todo mi perfil